BREAKING NEWS
latest
Portada
Política

Noticias

Noticias/block-4

El Mundo

El mundo/block-1

Entretenimiento

Entretenimiento/block-5

De la diáspora

De la diáspora/block-6

Deportes

Deportes/block-6

Tecnología

Tecnología/block-8

Viajes y Turismo

Viajes y turismo/block-9

Familia y Sociedad,

Familia y sociedad/block-3

Economía

Economía/block-7

Artículos Recientes

Países Bajos extradita a un dominicano vinculado con asesinato en La Vega

A solicitud del Ministerio Público, mediante una nueva acción de cooperación jurídica internacional, los Países Bajos extraditaron a un ciudadano dominicano vinculado a un asesinato ocurrido el pasado mes de junio en la provincia La Vega.



Luis Adonis Suárez Estévez, de 41 años de edad, y primer dominicano extraditado de los Países Bajos, es señalado como el principal sospechoso del asesinato de Amín Alfonso Peña Soriano a causa de múltiples heridas de arma de fuego en distintas partes del cuerpo.


Suárez Estévez fue traído a la República Dominicana en un vuelo por el Aeropuerto Internacional de las Américas luego de que las autoridades de los Países Bajos aprobaran la solicitud de las autoridades dominicanas al establecer haber recibido en regla toda la documentación necesaria.


La extradición fue gestionada por la Dirección de Asistencia Jurídica Internacional, Extradiciones y Derechos Humanos del Ministerio Público y la Fiscalía de La Vega, que encabezan el procurador adjunto Osvaldo Bonilla y la fiscal titular Aura Luz García Martínez.


Sobre el caso, se señala que el hecho ocurrió el 20 de junio de 2025, aproximadamente a las 8:30 de la mañana, en el momento en que la víctima abordaba una camioneta marca Chevrolet que se encontraba estacionada frente a la marquesina de su vivienda, en el residencial Omelia de La Vega. 


Luego, personas que se transportaban a bordo de una yipeta marca Honda, modelo CR-V, se detuvieron paralelo al vehículo de la víctima y desde una ventana le realizaron los disparos mortales.


Peña Soriano falleció por un shock hemorrágico que le provocaron las heridas de arma de fuego, según establece el informe de Autopsia No. 307-2025, emitido por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).


Junto al extraditado también son imputados del caso Leonardo Alberty Ramírez Custodio (Leo), quien es procesado y se encuentra bajo medidas de coerción de prisión preventiva y declarado el caso complejo, y Carlos Gabriel Estévez Estévez, quien se encuentra prófugo.

El Ministerio Público sostiene que el hecho fue premeditado y debidamente organizado, estableciendo que concurrió la asechanza.


El órgano persecutor establece en el expediente que el imputado Ramírez Custodio facilitó los medios a los autores materiales Estévez y Suárez para la materialización del asesinato de Peña.


Los imputados y la víctima se conocían, ya que eran socios en negocios de exportación e importación desde la República Dominicana a países de Europa (Barcelona, España y Ámsterdam, Países Bajos), de diversos productos contaminados de sustancias controladas (drogas), según lo establecen pruebas obtenidas por el Ministerio Público.


El Ministerio Público agradece a la Embajada y a la Fiscalía de los Países Bajos por la colaboración ofrecida en este proceso de extradición y a la vez destaca el fortalecimiento de las relaciones institucionales.


Suárez Estévez fue trasladado a la jurisdicción de La Vega donde será sometido a la acción de la justicia.

 

 

Gobierno de RD reporta reducción de feminicidios en un 30.98 % en 2025

El Gobierno dominicano informó este lunes una reducciónpreliminar del 30.98 % en los feminicidios registrados durante 2025, una caída considerada histórica por las autoridades y atribuida a las acciones coordinadas de la Fuerza de Tarea y al fortalecimiento de la respuesta institucional. Este descenso, uno de los más significativos de los últimos años, será ampliado mañana con la presentación oficial de nuevas políticas integrales de prevención

Según los datos preliminares, en lo que va de 2025 se registran 49 feminicidios, mientras que en el mismo período de 2024 la cifra ascendía a 71, lo que confirma la tendencia a la baja

La información fue ofrecida por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, tras la reunión número 116 de Seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader, donde reafirmó que la protección de las mujeres y la prevención de los feminicidios se mantienen como prioridad nacional. 

En vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Raful reiteró que cada vida perdida “es una tragedia para una familia dominicana” y subrayó que la meta del Gobierno es que ninguna mujer muera a causa de violencia intrafamiliar.

La ministra explicó que la baja sostenida responde al monitoreo constante de denuncias, a la intervención oportuna y al fortalecimiento de la capacidad de respuesta de las instituciones responsables.

Reducción de denuncias por violencia intrafamiliar.

      •     76,431 en 2023

      •     71,912 en 2024

      •     57,538 en 2025 (a la fecha) 

Asimismo, destacó el trabajo de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar de la Policía Nacional (DEAMVI), que este año ha ofrecido 42,542 atenciones preventivas a mujeres en todo el territorio nacional, con una efectividad operativa del 84 % en la ejecución de medidas de protección y órdenes de arresto. 

Raful también informó que 12,354 hombres han sido impactados durante 2025 por los programas de intervención conductual liderados por el Ministerio Público, una estrategia clave para atacar el origen del riesgo y prevenir la reincidencia.

La funcionaria anunció que mañana se darán a conocer, con mayores detalles, los indicadores actualizados de violencia contra la mujer, así como las nuevas políticas integrales, estrategias interinstitucionales e iniciativas preventivas. El acto será encabezado por el Ministerio de Interior y Policía, la Procuraduría General de la República y el Ministerio de la Mujer. 

En cuanto a la tasa general de homicidios, Raful informó que el indicador se mantiene en 8.13 por cada 100,000 habitantes, con 27 territorios en cifras de un solo dígito y solo 7 en dos dígitos, reflejando avances en los esfuerzos por fortalecer la seguridad ciudadana en todo el país.

Abinader anuncia visita del secretario de Defensa de Estados Unidos a RD

 El presidente Luis Abinader anunció que en el transcurso de esta semana, el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Peter Hegseth, estará visitando República Dominicana. 


 El propósito del encuentro es continuar la coordinación de acciones conjuntas en la lucha contra el narcotráfico, fortaleciendo así la confianza de Estados Unidos en el país y la colaboración entre ambas naciones.

 Estados Unidos y República Dominicana han ejecutado una “colaboración exitosa” en esa materia, por lo que se espera que la visita de Hegseth permita robustecer las medidas y resultados obtenidos hasta el momento.

 “Seguimos trabajando los Estados Unidos porque esta es una lucha fuerte, y más con algunos países que han aumentado la producción de drogas especialmente de cocaína”, indicó el jefe de Estado. 

 El mandatario recordó, además, que, por recomendación de Estados Unidos y su confianza en los resultados exitosos mostrados por República Dominicana en la lucha contra el narcotráfico, el gobierno postuló, por iniciativa de EEUU que al dominicano Leandro Villanueva como director de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNUDC), siendo el primer dominicano que ocuparía dicho cargo.

 Los detalles de la visita del alto funcionario de Estados Unidos serán comunicados en los próximos días.

Paliza expresa indignación por casos de narcotráfico en la política

 El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, expresó este lunes su indignación frente a los recientes casos que vinculan a dirigentes políticos con redes de narcotráfico, asegurando que la República Dominicana vive un momento de transformación institucional que no permite encubrimientos ni privilegios. 


 En un mensaje público dirigido a la ciudadanía a través de los medios de comunicación y plataformas digitales, Paliza afirmó que entiende el cansancio social generado por los expedientes recientes, pero insistió en que su exposición no es evidencia de deterioro, sino resultado directo de la fortaleza del Ministerio Público y de las instituciones. 

 “Lo que hemos visto en las últimas semanas con relación al narcotráfico en la política no solo molesta, cansa, duele”, señaló. 

Sin embargo, sostuvo que esos casos salen a la luz “porque nuestro país cambió”, destacando la existencia de un Ministerio Público independiente y la decisión del presidente Luis Abinader de no intervenir “jamás” en los procesos judiciales. 

 Paliza defendió la depuración interna ejecutada por el PRM, que ha suspendido y expulsado a los implicados en los casos recientes. “Personas accedieron a nuestra organización, muchas provenientes de otros partidos, en procura de impunidad, pero no la encontraron”, afirmó. 

Agregó que el partido reforzará sus mecanismos internos de control, filtrado de aspirantes y supervisión de la militancia.

 El dirigente anunció además que el PRM presentará propuestas legislativas, incluida la modificación de la Ley 155-17 sobre lavado de activos. Con el fin de que los partidos políticos sean considerados “sujetos obligados”, lo que impondría mayores mecanismos de verificación y transparencia.

 Paliza advirtió que podrían surgir más casos en el futuro.

 “Estoy casi convencido de que surgirán más casos. No porque seamos un país peor, sino porque el narcotráfico es un cáncer y porque por fin la impunidad dejó de ser una opción”, expresó. 

 En ese sentido, llamó a los implicados en actividades ilícitas, del oficialismo o de cualquier otra organización política, a entregarse voluntariamente. Debido a que “tarde o temprano caerán”. 

 Asimismo, exhortó al liderazgo político nacional a actuar con responsabilidad, recordando que la infiltración del crimen organizado es “un tema país” que trasciende las diferencias partidistas.

 “La lucha contra el crimen no es política, es moral. Es de la gente honesta que quiere vivir en paz”, afirmó. Paliza concluyó asegurando que el partido oficialista y el Gobierno seguirán “del lado correcto” y del lado de la ciudadanía que reclama instituciones íntegras y justicia efectiva.


Abinader anuncia entrega tarjetas de RD$1,500 que impactarán 2.6 millones familias

 El presidente Luis Abinader anunció, una vez más, cómo los dominicanos y dominicanas sentirán la brisita navideña desde las instituciones públicas a partir de este 29 de noviembre hasta el 5 de enero, para garantizar que cada familia dominicana disfrute de unas fiestas dignas y llenas de alegría. 


 El jefe de Estado informó que, a través del programa Supérate se entregarán bonos digitales de RD$1,500 que impactarán a 1 millón 400 mil familias. Asimismo, el Gabinete de Política Social entregará bonos en tarjeta física por igual monto, alcanzando 1 millón 200 mil personas. Estos serán entregados el 4 de diciembre. 

 Durante cinco semanas, se llevarán a cabo almuerzos y cenas navideñas, Villa Navidad, entrega de bonos y juguetes, conciertos, ferias de productores y más, fortaleciendo la tradición de compartir estas fechas en familia y con seres queridos. 

 Villa Navidad 

 A partir del martes 2 de diciembre, “Villa Navidad” alegrará las noches de las familias dominicanas, brindando un espacio de música, diversión y espíritu navideño en los jardines del Palacio de los Deportes en Santo Domingo. 

Como cada año, es un evento gratuito, que solo en 2024 registró más de 4 millones de visitantes. 


 Villa Navidad también retorna a la ciudad de Santiago este 3 de diciembre en los jardines del Gran Teatro del Cibao, extendiéndose, en ambos destinos, hasta el lunes 5 de enero de 2026. 

 *Conciertos, obras de teatro, feria de artesanía y Noche Larga de Museos* 

 La temporada festiva también creará espacios para el disfrute del arte a través del Ministerio de Cultura, que organizará seis conciertos filarmónicos a cargo de la Orquesta Filarmónica y la Big Band Dominicana.

 Las presentaciones serán, el 5 de diciembre en San José de Ocoa, el día 7 en La Vega, el 12 en Moca, el 14 en Cotuí, el 18 en Santo Domingo Norte y el 22 en Higüey. La obra de teatro “Fantasía de Navidad” será presentada el 16 de diciembre en el Gran Teatro del Cibao y el 21 en el Teatro Nacional. 

La Feria Nacional de Artesanía desplegará el talento y la riqueza cultural dominicana del 12 al 14 de diciembre en Plaza España, y la Noche Larga de los Museos, del 12 al 14 de diciembre, permitirá la entrada gratuita y recorridos guiados en museos de todo el país.

 Almuerzos, cenas y fiestas navideñas 

 Asimismo, se habilitarán 19 parques de Navidad, 19 almuerzos o cenas comunitarias y 14 fiestas de cierre a través de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales (PROPEEP). 


 Además, mediante la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) se ejecutará el programa Navidad 360, para la distribución de cenas y almuerzos navideños, entrega de kits de raciones crudas, enseres del hogar y reparaciones de techos para familias vulnerables. 

 Esto se traducirá en más de 15 millones de raciones servidas por el programa _Cuchara de Esperanza_ a través de comedores fijos y cocinas móviles y 1.5 millones de raciones crudas con artículos navideños distribuidas a organizaciones sociales. 

Más de 25,000 familias serán beneficiadas con enseres y electrodomésticos y se repararán más de 6,000 techados de viviendas en todo el país.

 Ferias de productores

 Las festividades seguirán acercando a productores y consumidores a través de nueve ferias de productores que ofertarán “todo tipo de productos al mejor precio”, afirmó el presidente Abinader. 

 Estás tendrán lugar el 29 y 30 de noviembre en el Play San Bartolo, Santo Domingo Este; el 3 y 4 de diciembre en la feria agropecuaria de Higüey; el 6 y 7 de diciembre en el Play Temístocles Metz en San Cristóbal; el 10 y 11 de diciembre en la Gerencia Santiago INESPRE; el 13 y 14 en el Parque Central de Guayubín en Montecristi; el 16 y 17 en el Play La Sabanita de Azua; del 19 al 21 en la Ciudad Ganadera de Santo Domingo; el 22 y 23 en la feria agropecuaria de San Juan; y 27 y 28 en Villa Altagracia.

 Esta agenda también incluye 11 rutas alimentarias para comunidades vulnerables, un programa ahorro con Inespre en supermercados aliados, en los cuales se podrán comprar combos alimenticios a precios reducidos, y además, permanecen activos 30 mercados de productores y cientos de bodegas móviles. 

 Aguinaldos y entrega de juguetes

 Del 2 al 23 de diciembre, a las 6:00 p.m., se realizarán aguinaldos, encendidos de luces y cenas navideñas en el Gran Santo Domingo, gracias a la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.

 El 16 de diciembre se celebrará un gran encuentro nacional en Domingo Savio con 1,000 barberos y estilistas comunitarios, encabezado por el presidente Abinader. Para el disfrute de los más pequeños, se coordinarán dos jornadas de entrega de juguetes para el 22 de diciembre en Capotillo y el 23 en Santiago. 

También se entregará un premio al barrio con la mejor decoración navideña. 

 Regalía Pascual 

 El presidente informó que durante la primera semana de diciembre el Gobierno desembolsará RD$34,448 millones por concepto de regalía pascual, garantizando a los servidores públicos recibir a tiempo su salario de Navidad. 


Gala Premier Gabangi 2025 celebrará la excelencia del arte caribeño

PUNTA CANA, La Altagracia.-El Museo Abreu y el Club Internacional de Arte Contemporáneo GABANGI tienen el honor de invitar a la comunidad artística, empresarial y cultural a la Gala Premier de Gabangi 2025, el evento más esperado del arte contemporáneo en Punta Cana. Esta es una cita ineludible para los amantes de la creatividad, la estética y la cultura en la región.

La gala se celebrará el jueves 11 de diciembre a las 7:00 pm  en el Museo Abreu, marcando el inicio formal de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo Gabangi 2025, que se desarrollará hasta el 17 de diciembre.

Durante esta noche de apertura, se rendirá homenaje a los protagonistas del Top Ten Gabangi 2025, una exclusiva selección que reúne a los artistas más influyentes y prometedores del arte contemporáneo caribeño.

Esta prestigiosa distinción reconoce la innovación, la fuerza estética y el impacto cultural de sus propuestas, consolidando a Gabangi como un faro de referencia para el arte regional.

Los artistas seleccionados para el Top Ten GABANGI 2025 son:

  • Engel Segura
  • Héctor Reynoso
  • Carlos Santiago
  • Pedro Gallardo
  • Jesús Desangles
  • Nardo Minier
  • Freddy Javier
  • Van Robert
  • José Sejo
  • Julietta Prissell


Asimismo, el público podrá disfrutar de la gran colectiva Gabangi 2025, que presentará obras de Brenda Pérez, Ivelisse De León, Mariano Sánchez, Víctor Martínez, Pablo Palasso, Juan Andújar, Benjamín Cruz, Luigi Jiménez, Antonio Guadalupe y Melchor Terrero, entre otros notables creadores.


Cada uno de estos artistas aporta una voz singular dentro del panorama visual contemporáneo, con obras que desbordan emoción y experimentación. Desde el expresionismo hasta las nuevas corrientes figurativas y abstractas, sus trabajos revelan la riqueza, la energía y la diversidad del arte caribeño actual.

“El arte tiene el poder de transformar y conectar culturas; Gabangi es la expresión viva de ese espíritu”, destacó el artista Oscar Abreu, curador y director de la feria.

Durante la feria, se presentará también la edición especial de GG Magazine, dedicada al Top Ten Gabangi. La revista incluirá ensayos críticos, entrevistas exclusivas y un homenaje al talento caribeño, reafirmando el compromiso del proyecto con la difusión y el reconocimiento del arte regional en el ámbito internacional.

Gabangi 2025 se consolida como una plataforma esencial para el arte contemporáneo del Caribe, reuniendo a artistas, coleccionistas y visionarios en una experiencia que celebra la creatividad, la elegancia y el espíritu vibrante de nuestra identidad cultural.


ProDominicana reconoce y potencia talento femenino en ecosistema exportador

 En el marco de la 6ta edición del Encuentro Nacional de Mujeres en Exportación 2025, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) presentó una jornada de formación y reflexión estratégica centrada en el valor de la comunicación especializada, la innovación y la sostenibilidad dentro del ecosistema exportador dominicano.

La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla, expresó que, con estas conferencias y charlas especializadas, ProDominicana reafirma su compromiso de crear espacios de aprendizaje que fortalezcan las capacidades de las mujeres en el sector exportador y promuevan su participación en el desarrollo económico del país.
En ese sentido, la actividad del primer día estuvo encabezada por la conferencia magistral de Patricia De Moya, presidenta y editora en jefe de Mercado Media Network, titulada: “El rol de la comunicación especializada en la reputación de un país: el valor de exportar credibilidad”.
La jornada continuó con el panel “Innovación y sostenibilidad en las industrias exportadoras”, en el que participaron Janett Liriano, Laura Peña Izquierdo, Elizabeth Rojas y Mildred Veras, quienes compartieron experiencias sobre transformación tecnológica, modelos de negocio responsables y prácticas sostenibles aplicadas a sus respectivas áreas. La moderación estuvo a cargo de Yomayra Martinó, quien guió una conversación dinámica que permitió analizar las tendencias globales que influyen en la competitividad exportadora y el papel crucial de la mujer como agente de innovación.

Galardón Sumando Exportadoras
Durante el segundo día del encuentro, ProDominicana presentó a las empresas seleccionadas del Programa Sumando Exportadoras 2025, reconociendo tres iniciativas sobresalientes de esta edición: Subay, representada por Lolimer Rijo Valdez, quien obtuvo el primer lugar; Shajala International, representada por Michelle Sahdala, galardonada con el segundo lugar; y Agenda Continental, liderada por Sofía Rodríguez, que alcanzó el tercer lugar. Estas tres empresas destacan por su capacidad de innovación, potencial exportador y compromiso con elevar la presencia de productos dominicanos en mercados internacionales.
Riveiro expresó que “Este programa es una iniciativa de ProDominicana, cuyo objetivo es fortalecer la participación femenina en los mercados internacionales. Asimismo, brindarles asesoría y fortalecer sus capacidades con el fin de continuar dinamizando nuestra economía”.

Entre las conferencias más esperadas del día se destacó “Impulsa tus ventas con Inteligencia Artificial”, impartida por la Sra. Carolina Camacho, quien presentó herramientas prácticas para optimizar procesos comerciales y ampliar el alcance de las exportaciones mediante tecnologías emergentes.
Más adelante, la Sra. Nora Lee Brugal Ortiz, VP de Ventas BCE y Pymes del Banco BHD, ofreció la charla“Potencializando tu internacionalización a través de las soluciones financieras para el comercio exterior”, donde compartió alternativas de financiamiento y estrategias para respaldar la expansión empresarial hacia otros mercados.
Cerrando el ciclo de charlas, el Sr. Vespacini Rodríguez, director de Operaciones de UCS Caribbean Supply, presentó “Cómo vender tus productos en Amazon”, una guía práctica sobre acceso a plataformas globales, logística, posicionamiento y las oportunidades de ecommerce para las empresas dominicanas.
ProDominicana agradeció el apoyo de las empresas patrocinadoras del evento; Banco BHD, INFOTEP y PROMIPYME, sus aliados estratégicos, Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX), INICIA, Fertilizantes Santo Domingo (Fersan), Banreservas, HIT Puerto Río Haina, Kah Kow, Induban, Suerox y Chinola, así como de los media partners Revista Mercado, El Dinero, Revista Pandora, Revista Contacto y Pincel Digital.