BREAKING NEWS
latest
Portada
Política

Noticias

Noticias/block-4

El Mundo

El mundo/block-1

Entretenimiento

Entretenimiento/block-5

De la diáspora

De la diáspora/block-6

Deportes

Deportes/block-6

Tecnología

Tecnología/block-8

Viajes y Turismo

Viajes y turismo/block-9

Familia y Sociedad,

Familia y sociedad/block-3

Economía

Economía/block-7

Artículos Recientes

Ministerio de Salud informa detección de tres casos importados de chikungunya

El Ministerio de Salud informó este jueves que en el país se han detectado tres casos importados de chikungunya, todos procedentes de Cuba, y aclaró que hasta el momento no existe transmisión comunitaria en el territorio nacional.


La institución explicó que los casos fueron identificados mediante el sistema nacional de vigilancia epidemiológica y confirmados a través de pruebas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia Dr. Defilló, como parte del protocolo rutinario para la detección temprana de arbovirosis. 

El ministro de Salud, Víctor Atallah señaló que este hallazgo confirma la efectividad del sistema de vigilancia y enfatizó que “no hay motivo de alarma, se trata de casos importados detectados oportunamente”.

Ante el incremento sostenido de casos en la región del Caribe, especialmente en Cuba, el MSP dispuso el fortalecimiento de las acciones de vigilancia epidemiológica, la búsqueda activa de febriles en comunidades y la intensificación de las jornadas de control vectorial, que incluyen fumigación, eliminación de criaderos y orientación comunitaria. Asimismo, se mantienen reforzadas las medidas de supervisión sanitaria en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos.

El Ministerio también informó que se han fortalecido los protocolos de preparación y respuesta en los centros de salud, garantizando la capacidad diagnóstica, el manejo clínico adecuado y la atención oportuna en caso de ser necesario. 

Estas acciones siguen las recomendaciones de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) ante el riesgo de reintroducción de chikungunya en países sin transmisión activa.

El MSP reiteró el llamado a la población a mantener la prevención desde el hogar, eliminando objetos que acumulen agua, tapando tanques, usando repelentes y colaborando con las jornadas comunitarias (descacharrización, fumigación y orientación) coordinadas por las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS).

“La población puede estar tranquila. Estamos monitoreando la situación diariamente y contamos con equipos en terreno. Lo importante es redoblar la prevención”, expresó el ministro Atallah.


El Ministerio de Salud indicó que continuará ofreciendo información actualizada a través de sus canales oficiales y reiteró la importancia de mantenerse aplicando las medidas de prevención.

Denuncia violan Constitución al permitir uso militar de bases RD por parte de EU

El presidente de Alianza País, Dr. Guillermo Moreno, calificó como violatoria de la Constitución dominicana la decisión del Gobierno de Luis Abinader de autorizar al Departamento de Guerra de los Estados Unidos el uso de la Base Aérea de San Isidro y del Aeropuerto Internacional de Las Américas para operaciones logísticas militares.


Moreno advirtió que, aunque el Gobierno lo presenta como cooperación contra el narcotráfico, “en realidad se facilita la preparación de acciones militares contra Venezuela y Colombia, países hermanos de la República Dominicana”.

 Afirmó que esta decisión compromete la neutralidad del país y contraviene principios constitucionales, así como tratados internacionales que promueven la no intervención y la solución pacífica de conflictos.



“El Caribe y América Latina deben preservarse como zona de paz. Es inadmisible que el Gobierno comprometa al país en conflictos armados ajenos”, expresó.


El dirigente recordó que la República Dominicana ha sido víctima de dos intervenciones militares estadounidenses, por lo que tiene “la obligación moral y política de rechazar cualquier acción que permita o facilite agresiones contra otros pueblos latinoamericanos”.


Moreno exhortó al Gobierno a revertir la medida y llamó a la ciudadanía a mantenerse vigilante: “Debemos actuar con dignidad, respetando nuestra historia y nuestra soberanía. El país no puede ser plataforma de confrontación militar ni instrumento de intereses externos”.

Abinader lanza el Bono Navideño para 2.6 millones de dominicanos

SANTO DOMINGO ESTE.- El presidente Luis Abinader lanzó este jueves el Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llamó al país a vivir la Navidad como un tiempo de unidad, paz y fortalecimiento de la familia, destacando que estas festividades representan el mejor escenario para reencontrarse, reflexionar y cultivar la hermandad entre todos los ciudadanos.

Durante el acto celebrado en el Polideportivo de Invivienda, Santo Domingo Este, el mandatario resaltó el valor de la familia como eje fundamental de la sociedad y recordó la importancia de mantener vivas las tradiciones de contacto, cercanía y solidaridad. 

“Porque este es el momento de encuentro entre la gente que uno quiere, no solamente entre la familia de sangre, pero también la familia de hermandad, con los hermanos que la vida los ha formado”, expresó.

El gobernante también llamó al país a recibir el 2026 con esperanza, optimismo y determinación, trabajando juntos por la salud, el progreso y el bienestar de todas las familias dominicanas.


“La Navidad es un tiempo de encuentro, de paz y de reflexión; pero es un tiempo de planificación también. Pasen está navidad en paz, con su gente querida, especialmente, fortalecer la familia que es lo más importante”, afirmó el presidente, al desear bendiciones y unas felices fiestas a todo el pueblo dominicano.

Abinader apuntó que el Bono  Navideño 2025, será distribuido en dos modalidades: física y electrónica. Explicó que, a partir de este jueves, se le entregará al Gabinete Social 1 millón 200 mil bonos fisicos para distribuir con la mayor justicia y para los que más lo necesitan, mientras que la modalidad electrónica beneficiará a 1 millón 400 mil personas, especialmente a familias del programa Súperate en condición de mayor vulnerabilidad.

El jefe de Estado destacó que esta combinación de entrega directa y transferencia digital garantiza que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan, basados en estudios de niveles socioeconómicos y prioridades sociales. 


Además, informó que la Dirección de Asistencia Social (DAS) complementará estas acciones con la distribución de alimentos crudos en comunidades previamente identificadas y agregó que los programas de Comedores Económicos reforzarán las cenas navideñas en todo el territorio nacional, con el propósito de asegurar que las familias dominicanas puedan celebrar con dignidad y alegría.

Abinader agradeció a los comunitarios su colaboración en garantizar que estas ayudas lleguen con transparencia y justicia, al tiempo que reconoció los avances del año, sin dejar de mencionar los retos superados.

*Inicio de la 5ta edición de la “Brisita Navideña"*

De su lado, el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña Guaba, destacó el inicio de la 5ta edición de la “Brisita Navideña”, un programa de apoyo social que este año impactará a 2.6 millones de dominicanos a través de dos modalidades de Bono Navideño, bajo las directrices del presidente Abinader.

Precisó que estos bonos físicos están siendo canalizados por la Dirección de Operaciones hacia juntas de vecinos, cuerpos de bomberos, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, gobiernos locales mediante Federación Dominicana de Municipios, la Liga Municipal Dominicana, el Congreso Nacional, las gobernaciones provinciales, la Iglesia Católica y diversas denominaciones cristianas. También participará la Oficina de la Primera Dama, el Ministerio Administrativo de la Presidencia y la Presidencia de la República.

Peña Guaba destacó que, desde el Gabinete de Política Social, los bonos se están entregando exclusivamente al tejido social, incluyendo instituciones como el Patronato Nacional de Ciegos, Patronato Sordomudos, la Escuela de Sordomudos, hospitales, pacientes renales, pacientes cardíacos, personas que viven en situación de vulnerabilidad.

“Con esto el Gobierno demuestra su sensibilidad social, compartiendo el bono con todos los poderes del estado y que le llegue a las personas más necesitadas en la República Dominicana”, expresó el funcionario.

Asistieron al acto, el viceministro de Desarrollo Social del Ministerio de la Presidencia, Alexis Jiménez; el alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio; la gobernadora de la provincia de Santo Domingo, Lucrecia Leyba y el director general de Bienes Nacionales, Rafael Burgos Gómez.

*Lanzamiento Bono Navideño 2025 en el Cibao*

En paralelo, desde la provincia de Santiago, la vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto de entrega del Bono Navideño para la región del Cibao.

En el acto, Peña afirmó que el Bono Navideño 2025 fue concebido como un apoyo directo a los hogares dominicanos para que vivan unas fiestas con mayor tranquilidad y dignidad. Y que este año, bajo la visión del presidente Luis Abinader, reafirman ese compromiso con cada familia dominicana.

La vicemandataria definió este aporte como "Un abrazo, un gesto de cercanía, un recordatorio de que el Gobierno trabaja para que nadie quede atrás, especialmente en una época tan significativa como esta”.

“Queremos que este bono llegue a quienes realmente lo necesitan, que alivie, que acompañe y que encienda la esperanza en cada familia”, sostuvo Peña.

Abinader marca inicio del mayor polo de inversión SDE con el primer palazo del City Center

 El presidente Luis Abinader dio este jueves el primer palazo para la construcción del megaproyecto City Center by Lady Lee, un complejo que, afirmó, transformará el desarrollo urbano y comercial de Santo Domingo Este, el cual generará más de 6,000 empleos y cuenta con una inversión de 700 millones de dólares.


Durante el acto, el mandatario destacó que la obra simboliza el impulso económico que vive la República Dominicana y resaltó que la empresa Lady Lee, con más de cinco décadas de trayectoria internacional, eligió invertir en Santo Domingo Este por la confianza en el clima económico del país.

Explicó que el proyecto estará ubicado en la Autopista de las Américas, a pocos minutos del Aeropuerto Internacional de Las Américas y con conexión a vías estratégicas y agregó que funcionará como un “centro ciudad” donde confluirán comercio, vivienda, turismo y servicios.

El gobernante informó que City Center generará más de 6,000 empleos directos, además de miles de posiciones indirectas y destacó que la obra se desarrollará con criterios de sostenibilidad, incluyendo sistemas de ahorro energético y manejo responsable del agua y los desechos. 



Afirmó que el proyecto abre una nueva etapa de oportunidades para Santo Domingo Este y agradeció a los inversionistas por su confianza en el país.

Clima de estabilidad económica y social

De su lado, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, destacó que el proyecto cuenta con una inversión de 700 millones de dólares, lo que refleja la confianza del sector privado en la estabilidad del país.

Sostuvo que este megaproyecto representa una transformación real para Santo Domingo Este y para toda la nación, ya que, además de los empleos que generará, activará cadenas de valor, fortalecerá a las pymes locales y abrirá nuevas oportunidades para el talento dominicano.

El ministro Bisonó agradeció a la Corporación Lady Lee por su apuesta al país y afirmó que iniciativas como esta confirman el clima de estabilidad económica y social que impulsa el Gobierno del presidente Luis Abinader. “Santo Domingo Este abre una nueva página, y con ella, la República Dominicana también”, expresó.

*Proyecto promete transformar el desarrollo urbano del municipio*

En tanto que, el presidente de la Corporación Lady Lee, Rachid Maalouf, dijo que la obra es un ambicioso proyecto de uso mixto que se levantará en Santo Domingo Este y que promete transformar el desarrollo urbano del municipio, integrando áreas comerciales, hoteleras, residenciales y corporativas, configurándose como un complejo de clase mundial.


Maalouf explicó que el proyecto incluirá más de 400 locales comerciales, entre tiendas, restaurantes, gimnasio, cines, casino y servicios médicos y financieros. Además, contará con torres hoteleras, residenciales y de oficinas que complementarán un ecosistema pensado para impulsar la economía local y nacional, así como para generar miles de empleos directos e indirectos. También señaló que la iniciativa irá acompañada de intervenciones urbanas destinadas a mejorar la conectividad y el tránsito en toda la zona.

El presidente de la corporación afirmó que City Center by Lady Lee representa una muestra de confianza en la República Dominicana y en el crecimiento de Santo Domingo Este, agradeciendo el respaldo de las autoridades locales y nacionales. 

Dijo que el complejo se proyecta como un espacio donde convergerán comercio, cultura, innovación y sostenibilidad, consolidándose como uno de los desarrollos urbanos más importantes del país.

Asimismo, el alcalde Dio Astacio en sus palabras de bienvenida resaltó que City Center by Lady Lee marcará una nueva era para Santo Domingo Este, al convertirse en un motor de modernización urbana y generación de oportunidades y manifestó que la obra impulsará el desarrollo económico del municipio y simboliza la confianza del sector privado en el crecimiento sostenido de la demarcación.

La bendición del acto estuvo a cargo del obispo de la Diócesis Stella Maris, monseñor Manuel Ruiz.

Estuvieron presentes los ministros de Trabajo, Eddy Olivares; de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; los directores de ProDominicana Biviana Riveiro; de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, entre otras personalidades.

DGA lanza Manual del Viajero; establece los artículos y cantidades permitidas

La Dirección General de Aduanas (DGA) lanzó el nuevo Manual del Viajero, una herramienta diseñada para asegurar que todos los turistas y dominicanos cuenten con información, clara y precisa, sobre los artículos y productos que pueden traer o llevarse del país sin pagar impuestos. 


La actividad contó con la participación de figuras clave como: Daniel Peña, subdirector de la DGA; Eduardo Rodríguez, asesor general; Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de ASONAHORES; Tammy Mercedes Reynoso Vargas, viceministra de Fomento Turístico y Desarrollo de Ministerio de Turismo; Luis Rafael Lee Ballester, director general de Migración, representantes del sector privado y colaboradores de la DGA, quienes destacaron la importancia de la articulación interinstitucional para fortalecer la competitividad del país. 

Cabe resaltar, que este manual está elaborado para ser lo más claro y sencillo posible, especifica el tipo de artículo y las cantidades permitidas como equipaje personal, medicamentos, juguetes, equipos deportivos, bebidas alcohólicas, tabaco, cosméticos, suplementos y productos alimenticios, los montos autorizados para regalos y artículos del duty free y cómo estos productos pueden ser transportados por los viajeros hasta su destino final. 

Define, con claridad, las normas sobre el dinero en efectivo, y su declaración del deber de declarar montos superiores a US$10,000, y resalta el uso obligatorio del e-Ticket, así como la gestión de permisos para ciertos productos a través de la plataforma de Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), garantizando un sistema moderno, digital y trazable. 

Asimismo, advierte sobre productos restringidos o prohibidos, como frutas frescas, sustancias controladas, equipos no homologados o mercancías con fines comerciales. Establece, además, el procedimiento para ingresar mascotas, alimentos para animales y artículos de apoyo para personas con discapacidad.


 El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, resaltó la labor realizada durante la gestión del presidente Luis Abinader en materia de turismo, bajo la dirección del ministro, David Collado, alcanzada esta gestión como un hito histórico, logrando así una recuperación significativa, crucial para la economía nacional. 

Este esfuerzo ha incluido, también, la gestión en el ámbito migratorio, consolidando la visión de un país abierto y preparado para recibir a quienes nos visitan.

 Mientras, Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de ASONAHORES, expresó la satisfacción del sector privado al constatar que las instituciones escuchan y atienden las necesidades del comercio y del turismo. 

Señaló que resulta fundamental garantizar que los visitantes se sientan cómodos y seguros durante su estadía en el país, considerando que el turismo representa uno de los pilares de la economía nacional, con un aporte cercano al 18 %. 

Subrayó que este esfuerzo constituye un verdadero proyecto de nación, orientado a fortalecer la calidad del servicio y a consolidar la República Dominicana como destino líder en la región. De su lado, Elvyn Gómez, asesor de Tecnología de la Información, presentó la demostración del Manual del Viajero a través del portal de la Dirección General de Aduanas (DGA). 

Durante su intervención, hizo un llamado a todos los viajeros, aerolíneas, agencias de viaje y actores del sector turístico a difundir y utilizar esta guía como referencia oficial, destacando su valor como herramienta práctica para orientar y facilitar los procesos de entrada y salida del país. 

Con esta iniciativa, la DGA reafirma su compromiso de facilitar una experiencia de viaje más placentera y libre de inconvenientes, invitando a todos los interesados a consultar el manual para planificar sus viajes con tranquilidad y disfrutar al máximo de su estancia en el país y evitar contratiempos.

Efecto RINGO ofrece nutrición, amor y oportunidades para perros vulnerables

Los principales ejecutivos de RINGO eligieron el Atrio de Acrópolis Center para presentar, con su experiencia de años, un mensaje enfocado en la adopción consciente y la tenencia responsable de mascotas. 

La marca colombiana Ringo anuncia así su llegada a la República Dominicana, fruto de un joint venture entre Grupo BIOS de Colombia y CMI de Guatemala, con una propuesta de alta calidad nutricional para perros. 
Un movimiento por la tenencia responsable de mascotas y las segundas oportunidades llega a República Dominicana de la mano de RINGO, una marca de alimento para perros que combina excelente calidad nutricional con un compromiso social.
 “El Efecto de la comida para perros representa esas segundas oportunidades: un cambio total para estos animales y familias dispuestas a dar y recibir amor, a encontrar felicidad para siempre. 
Como parte de su lanzamiento, la comida para perros presentó su producto con valores nutricionales diferenciales (24% de proteína e ingredientes seleccionados) en un evento especial donde se dio a conocer esta iniciativa de impacto social. 
El Efecto: cambiando historias 
Este movimiento invita a la comunidad a unirse a esta misión y mejorar el futuro de estos perros, trabajando para que cada uno de ellos encuentre un hogar lleno de amor. Para lograrlo, la marca apoya la labor de refugios y fundaciones de rescate animal, destacando su incansable dedicación.
 El Efecto de la marca se sustenta en pilares fundamentales:
Adopción consciente y para toda la vida: promover el compromiso permanente con las mascotas adoptadas., Esterilización y cuidados veterinarios: fomentar la salud integral y controlar la sobrepoblación. Y buena alimentación: garantizar nutrición de calidad para el bienestar de las mascotas. 

“Compartimos tu amor por los perros; por eso, trabajamos para ofrecerte la mejor nutrición”, destacóCamilo Jaramillo, Gerente General Joint Venture Grupo BIOS y CMI. “Desde RINGO, seguimos promoviendo la tenencia responsable, con el firme propósito de darles una segunda oportunidad a los perros que más lo necesitan. 
Durante años hemos llevado esta bandera en Colombia, donde somos líderes con 36% de participación en el segmento de mascotas. Ahora, queremos extender este compromiso a Panamá, garantizando siempre una mejor alimentación y cuidado para más perros”. 
Una campaña con causa, como experiencia 
Con la llegada de “El Efecto RINGO” a República Dominicana, y como parte del compromiso de la marca con el bienestar animal, se ha lanzado una campaña solidaria que invita al público a compartir en Instagram el video oficial del evento publicado en la cuenta @efectoringoca. 
Desde el 26 de noviembre hasta el 1 de diciembre a las 11:59 p.m. por cada vez que este video sea compartido, se donará 1 libra de comida a las fundaciones Fundapef y Fundación Albergue SOS. La meta es donar 5 toneladas que equivalen a más de 10,000 libras de alimento para ayudar a los animales que más lo necesitan.
 “Esta campaña tiene un propósito real y concreto. Cada video compartido se traduce en alimento para perros que realmente lo necesitan”, indicó Camilo Jaramillo, Gerente General Joint Venture Grupo BIOS y CMI. “Cada contribución cuenta y juntos podemos generar un impacto tangible en la vida de estos animales. Invitamos a todos los panameños a unirse al Efecto RINGO y multiplicar este impacto”.

 “Esta campaña tuvo un propósito real y concreto. Cada video compartido se traduce en alimento para perros que realmente lo necesitan”, indicó Camilo Jaramillo, Gerente General Joint Venture Grupo BIOS y CMI. “Cada contribución cuenta y juntos podemos generar un impacto tangible en la vida de estos animales. 
24% de proteína: una propuesta de valor 
La marca de comida para perros llega a República Dominicana con una propuesta de valor única en el segmento. Su fórmula contiene 24% de proteína de alta calidad, posicionándose como una opción superior en nutrición. 
 “La propuesta es simple pero poderosa”, explicó Camilo Jaramillo, Gerente General Joint Venture Grupo BIOS y CMI. “Ingredientes seleccionados, proteínas de alta calidad, minerales orgánicos y vitaminas que garantizan un bienestar visible en las mascotas. 
Es un producto con composición premium, pero a un precio increíble. Y lo más importante: a tu mascota le encantará”. 
Los beneficios de la comida para perros son visibles: ayuda al fortalecimiento del sistema inmune, contribuye a un cuerpo sano y fuerte, favorece la digestión avanzada, aporta energía y vitalidad, promueve un pelaje sano y brillante, y favorece el fortalecimiento muscular. 
La marca está diseñada para familias que buscan calidad nutricional sin comprometer su presupuesto: lo mejor para sus mascotas con excelente relación calidad-precio. 
Ya está disponible en las principales cadenas de supermercados y tiendas de mascotas del país. Para más información, visita (www.ringo.com.do) o sigue @Efectoringoca en Instagram. 
Acerca de RINGO
Es una marca de alimentos para perros comprometida con la tenencia responsable de mascotas y la nutrición de alta calidad. 
Con años de experiencia en el mercado colombiano, donde es líder en el segmento de mascotas, RINGO llega a República Dominicana y Panamá con el objetivo de brindar nutrición superior y promover las segundas oportunidades para perros en situación vulnerable. 

Auxilian a miles de familias con donaciones en El Bronx y Alto Manhattan

POR RAMON MERCEDES 

NUEVA YORK.- Miles de familias de escasos recursos económicos en El Bronx y el Alto Manhattan fueron auxiliadas con donaciones de pavos y diferentes alimentos por la administración del Hospital Lincoln, cuya directora es la dominicana Cristina Contreras, y por el empresario quisqueyano Roberto Rojas, para que celebren la tradicional cena del Día de Acción de Gracias este jueves.


Por su parte, Contreras manifestó el verdadero espíritu del Día de Acción de Gracias y el personal del Hospital se siente honrado por servir a la comunidad, proporcionando pavos a nuestros pacientes, sus familias y a nuestro personal para ayudar a que sus vacaciones sean más brillantes.

Este esfuerzo no habría sido posible sin el apoyo de nuestros patrocinadores, socios y líderes comunitarios. Gracias por estar con nosotros para apoyar a las familias locales.

A la comunidad a la que NYC Health + Hospitals/Lincoln se enorgullece de servir todos los días, gracias por confiar en nosotros con su atención, enfatizó Contreras.

Mientras, el empresario y líder comunitario Rojas expresó que la base de taxi Kennedy que dirige, ubicada en el Alto Manhattan, anualmente transporte decenas de miles de pasajeros y a varios miles de ellos se le entregó su pavo y cajas con comida cruda para que celebren este jueves el Día de Acción de Gracias. 

Recordó que es una fiesta nacional celebrada oficialmente en Estados Unidos, que se ha convertido en tradición desde 1621 entre los colonos ingleses de Plymouth (parte del actual estado de Massachusetts) y los nativos americanos de la tribu Wampanoag para celebrar una buena cosecha, y eso es lo que queremos que el ciudadano en Estados Unidos celebre una buena cena-fiesta, sostuvo Rojas.